¿Qué significa "pibe"?
Significado de "Pibe/Piba" en la jerga callejera argentina
Pibe y piba son términos muy comunes en Argentina para referirse a chicos o jóvenes. Son sinónimos de “muchacho” y “muchacha”, pero con un tono más cercano y coloquial. Se usan tanto en contextos familiares como en la calle, y también pueden referirse a alguien sin importar la edad, siempre que mantenga una actitud juvenil.
Definición detallada
Estas palabras son una forma muy argentina de referirse a personas, especialmente jóvenes o personas que conservan una actitud de barrio, cercana y relajada. La expresión “pibe” es muy utilizada en barrios y círculos urbanos.
Ejemplos de uso
- Ese pibe es un crack jugando al fútbol.
- Esa piba siempre está en la plaza con sus amigas.
Origen
Las palabras pibe y piba provienen del lunfardo, originado en Buenos Aires entre las clases populares. Su uso se ha extendido a todo el país y sigue siendo un término afectivo y popular.
Variantes y Sinónimos
En otras regiones, se usan términos como o muchacho/muchacha, chaval/chavala pero en Argentina, pibe y piba tienen un carácter más cercano y común.
Conclusión
Pibe y piba son palabras que reflejan el espíritu juvenil y cercano de la calle en Argentina.
Sigue descubriendo más términos parecidos a estos en nuestra web.
Explora el diccionario de jerga argentina aquí.
Y más jerga de calle de diferentes países aquí.