Significado de Guaro en la jerga callejera colombiana
Guaro es la abreviación de «aguardiente», una de las bebidas alcohólicas más emblemáticas de Colombia. Es una palabra que representa fiesta, cultura y tradición.
Definición detallada
El guaro es el acompañante ideal en las rumbas colombianas, especialmente en regiones como Antioquia, donde el aguardiente es la bebida por excelencia. Decir «vamos por un guaro» implica reunirse para disfrutar de un buen rato con amigos.
Ejemplos de uso
- ¿Trajiste guaro para la fiesta?
- Con este guaro la rumba no se acaba.
Origen
El término proviene de la contracción de «aguardiente», una bebida alcohólica destilada de caña de azúcar y muy popular en Colombia, especialmente la marca «Aguardiente Antioqueño».
Variantes y Sinónimos
En otros países, se pueden usar términos como licor o trago, pero guaro es único de Colombia y algunas regiones de Centroamérica.
Conclusión
El guaro es sinónimo de celebración y cultura en Colombia, un imprescindible en cualquier rumba. Explora más términos de la jerga colombiana aquí.