¿Qué significa "bondi"?

Significado de Bondi en la jerga callejera argentina

Bondi es el término coloquial que los argentinos usan para referirse al autobús o colectivo. Es parte esencial de la vida urbana, especialmente en ciudades como Buenos Aires, donde el transporte público juega un papel central en la rutina diaria. La palabra bondi está profundamente arraigada en la cultura callejera y se usa en todo tipo de conversaciones cotidianas…

Significado detallado de "bondi"

El bondi es el medio de transporte más común en los barrios y calles de las grandes ciudades. La expresión «me tomo el bondi» es típica cuando alguien se refiere a desplazarse en autobús. También suele usarse en contextos más amplios para describir lo difícil o caótico que puede ser viajar en transporte público.

Ejemplos de uso

  • Me voy en bondi al laburo, está lleno hoy.
  • Esperé el bondi por media hora y no pasó.

Origen

La palabra bondi tiene un origen curioso: proviene del término «bondinho,» usado en Brasil para referirse a los tranvías. Con el tiempo, la palabra se adaptó en Argentina y pasó a describir los colectivos, que en su momento reemplazaron a los tranvías en muchas ciudades.

Variantes y Sinónimos

En otros países, la palabra más común para referirse al bondi es simplemente autobús o colectivo. En algunas regiones de Argentina también se utiliza micro para referirse a buses de larga distancia, aunque en el día a día bondi sigue siendo el término más utilizado.

Consulusión

El bondi es parte fundamental de la vida urbana en Argentina, una palabra que refleja tanto la rutina diaria como los desafíos del transporte en la calle. Explora más términos del diccionario de jerga argentina aquí.

Y de más países aquí. 

Y la jerga de calle de diferentes países aquí.