¿Qué significa "cana"?
Significado de Cana en la jerga callejera argentina
Cana es la palabra coloquial para referirse a la policía en Argentina. Tiene una connotación despectiva y se utiliza principalmente en ambientes de la calle y del bajo mundo, reflejando la desconfianza o el conflicto entre los barrios y las fuerzas del orden.
Definición detallada
La palabra cana está profundamente asociada con la percepción negativa de la autoridad policial en las zonas urbanas. Es común escucharla en contextos donde se denuncia la represión o la vigilancia excesiva en los barrios. También se puede referir a la cárcel o caer en prisión ya que ambos significados se utilizan por igual.
Ejemplos de uso
- Cuidado, ahí vienen los canas.
- Los canas pararon a todo el grupo en la esquina
- No veo a mi amigo hace años que cayó en cana
Origen
El término proviene del lunfardo y ha sido parte del léxico argentino durante décadas, principalmente en sectores populares.
Variantes y Sinónimos
En otras regiones, la palabra más común es policía, mientras que en Argentina, cana es el término más extendido en contextos informales.
Conclusión
Cana es una palabra clave en la jerga callejera argentina, usada para referirse de manera despectiva a la policía. Explora más palabras del diccionario de jerga argentina aquí.
Sigue explorando el diccionario de jerga argentina aquí.
Y la jerga de calle de diferentes países aquí.