Qué significa "chorro"
Significado de Chorro en la jerga callejera argentina
Chorro es el término coloquial utilizado en Argentina para referirse a un ladrón o persona que roba. Es una palabra con connotaciones duras en la cultura callejera y se usa frecuentemente en contextos de inseguridad o delitos.
Definición detallada
Cuando se habla de un chorro, se está refiriendo a alguien que roba, ya sea en situaciones de hurto pequeño o robos más grandes. La palabra se usa en todas las clases sociales, pero tiene un fuerte vínculo con la realidad cotidiana de los barrios y la vida en la calle.
Ejemplos de uso
- Me afanaron el celular, esos chorros siempre están rondando por acá.
- Cuidado con los chorros en el colectivo.
Origen
La palabra chorro proviene del lunfardo y ha sido parte del vocabulario popular argentino durante mucho tiempo. Se cree que su origen está relacionado con la idea de «chorrear» o tomar algo de manera rápida y furtiva.
Variantes y Sinónimos
En otros países de habla hispana, términos como ladrón, ratero o caco son más comunes. Sin embargo, chorro tiene una connotación más cercana y común en Argentina.
Conclusión
Chorro es una palabra que refleja una de las realidades más crudas de la vida urbana en Argentina, utilizada frecuentemente en contextos de inseguridad. Descubre más palabras del diccionario de jerga argentina aquí.
Sigue explorando el diccionario de jerga argentina aquí.
Y la jerga de calle de diferentes países aquí.