¿Qué significa faso"

Significado de Faso en la jerga callejera argentina

Faso es la palabra coloquial que se usa en Argentina para referirse a un cigarrillo de marihuana. Es un término muy común en la cultura callejera y se escucha en círculos sociales donde el consumo de cannabis es parte de la cotidianidad incluso de la vida diaria.

Definición detallada

Se utiliza para hablar específicamente del porro o cigarrillo de marihuana. Es un término que refleja una actitud relajada y desenfadada frente al consumo recreativo de la droga. Faso forma parte del vocabulario informal y es una palabra clave en ciertas subculturas urbanas, sobre todo de los jóvenes que tienen un consumo habitual de esta misma. 

Ejemplos de uso

  • Vamos a la plaza a fumarnos un fasito.
  • Se armó un faso y se quedó hablando toda la noche.

Origen

Proviene del lunfardo, como muchas otras palabras de la jerga argentina, y ha sido adoptada ampliamente por las generaciones más jóvenes. Con el paso del tiempo, su uso ha aumentado y es fácilmente reconocida por cualquier argentino.

Variantes y Sinónimos

En otros países se utilizan términos como porro, joint o marihuana, pero faso tiene un uso mucho más específico en Argentina, al igual que otras palabras como «pucho». 

Conclusión

Faso es un término recurrente en las conversaciones informales, reflejando la cultura urbana y relajada de la calle. Descubre más palabras del diccionario de jerga argentina a continuación.

Y la jerga de calle de diferentes países aquí.