¿Qué es "laburar"

Significado de Laburo en la jerga coloquial argentina

Laburo es la palabra más usada en Argentina para referirse al trabajo o empleo. Está presente en todos los niveles de la sociedad y es especialmente popular en ambientes de clase trabajadora y en la calle. Es una forma coloquial de hablar de las responsabilidades laborales y se usa tanto en conversaciones informales como en medios de comunicación.

Definición detallada

Cuando alguien dice «tengo laburo», está refiriéndose a su trabajo. El verbo relacionado es laburar, que significa trabajar. Laburo se asocia con el esfuerzo cotidiano, y su uso es común en el lenguaje del barrio y entre amigos. Tiene una connotación directa y sincera, sin los formalismos que podrían tener palabras como empleo.

Ejemplos de uso

  • Me ofrecieron un laburo en una fábrica.
  • Tengo que laburar todo el fin de semana.

Origen

Al igual que muchas palabras del lunfardo, laburo proviene del italiano, específicamente de «lavoro», que significa trabajo. Se adaptó al español rioplatense y es una de las palabras más populares en el vocabulario argentino.

Variantes y Sinónimos

En otras partes de Latinoamérica, la palabra más común es trabajo,chamba o faena. Sin embargo, en Argentina, laburo es un término coloquial que refleja el esfuerzo diario de las personas de barrio.

Conclusión

Laburo es una palabra que encapsula la realidad cotidiana del trabajo en Argentina, especialmente en los ambientes urbanos y de barrio. Descubre más términos del diccionario de jerga argentina aquí.

Y la jerga de calle de diferentes países aquí.