¿Qué significa quilombo"?
Significado de Quilombo en la jerga callejera argentina
Quilombo es una palabra muy popular en Argentina para referirse a una situación de caos, desorden o conflicto. Es uno de los términos más usados en el lunfardo y tiene una fuerte presencia en el habla cotidiana, especialmente en contextos informales. En un argot más de barrio incluso se suele usar para llamar a una situación de enfrentamiento o pelea entre varias personas.
Definición detallada
Un quilombo puede referirse a cualquier situación que esté fuera de control o extremadamente desordenada, ya sea una reunión caótica, un problema administrativo o una pelea. La palabra se usa para describir tanto pequeños como grandes desastres cotidianos.
Ejemplos de uso
- Este lugar es un quilombo, no se entiende nada.
- Se armó un quilombo en el barrio por un partido de fútbol.
Origen
El término tiene un origen afroamericano y originalmente significaba “campamento” o “lugar de resistencia”. Con el tiempo, en Argentina, su significado evolucionó para describir caos o problemas.
Variantes y Sinónimos
No tiene un equivalente exacto en otros países, aunque se puede comparar con desmadre en México, despelote o bulla en otros países hispanohablantes.
Conclusión
Quilombo es una palabra esencial en la jerga argentina que describe situaciones caóticas. Sigue descubriendo más términos del diccionario de jerga argentina aquí.
Sigue explorando el diccionario de jerga argentina aquí.
Y la jerga de calle de diferentes países aquí.