Significado de Ñero en la jerga callejera colombiana

Ñero es una palabra que puede tener dos connotaciones: de amistad entre personas de barrio o de manera despectiva para referirse a alguien de sectores marginados. Su significado depende del contexto.

Definición detallada

En un contexto positivo, ñero es sinónimo de «amigo» o «compañero» en entornos urbanos. Sin embargo, en un uso despectivo, se utiliza para referirse a alguien considerado de poca educación o asociado con delincuencia.

Ejemplos de uso

  • Positivo: Ese ñero siempre me ayuda cuando lo necesito.
  • Negativo: Tuvimos problemas con unos ñeros en el parque.

Origen

La palabra ñero proviene de compañero, pero se acortó y adoptó en las calles para referirse a personas del mismo círculo social o del barrio.

Variantes y Sinónimos

En otros países, términos como pana (Venezuela) o compa (México) tienen usos similares en contextos positivos.

Conclusión

Ñero es una palabra versátil que refleja tanto camaradería como tensiones sociales en la jerga colombiana. Descubre más palabras aquí.